Alianzas

El proyecto “Conectividad para Todos” establece alianzas estratégicas para contar con recursos esenciales y enriquecer el proyecto con experiencia y conocimientos especializados. La participación de los sectores público, privado y social ha permitido ampliar el alcance y potencial de la inversión, así como ampliar el espectro de impactos para la población.

Petróleos Mexicanos (PEMEX) a través de su Programa de Apoyo a las Comunidades y el Medio Ambiente (PACMA) aportó el costo de la fibra óptica para construir la Red Dorsal Estatal que consta de 922 km y cubre 12 de las 13 cabeceras municipales del estado.

Instituciones de Educación Superior del Estado la colaboración con las universidades e institutos tecnológicos ha facilitado la integración del proyecto con los currículos y actividades académicas, maximizando su impacto en la educación. Esta sinergia entre el sector educativo y la infraestructura digital ha sido un factor clave para el éxito del proyecto.

Cotemar S.A. de C.V. es una empresa de la industria petrolera que junto con el gobierno de Campeche gestionó el apoyo de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y nos apoyó directamente con apoyos logísticos para el desarrollo del proyecto.

Huawei Technologies como proveedor principal del equipamiento de la distribución de banda ancha contribuye con su avanzada tecnología para asegurar una red robusta y eficiente permitiendo que el proyecto ofrezca un servicio de internet de alta calidad crucial para llevar a cabo las actividades educativas, de salud y gubernamentales que requiere la población del estado.

Edilar, S.A. de C.V. en su carácter de Google for Education Partner, ha enriquecido el proyecto con recursos y contenidos digitales, incluyendo  el establecimiento de bibliotecas digitales y talleres de robótica. Esto ha incidido en la alfabetización digital de la población tanto en localidades urbanas como en comunidades remotas y ha mejorado las oportunidades educativas en la región.

SITWIFI S.A. de C.V. Como proveedor principal de la estrategia para distribuir la conectividad de forma inalámbrica en las 300 localidades que integran el proyecto aportando su experiencia y profesionalismo.

El proyecto “Conectividad para Todos” es un ejemplo destacado de cómo las alianzas público-privadas y la colaboración intersectorial pueden llevar a cabo transformaciones significativas en la sociedad. Estas alianzas han permitido superar desafíos logísticos y financieros, asegurando la sostenibilidad y la eficiencia del proyecto. La combinación de experiencia y recursos de diferentes actores ha resultado en una implementación más rápida y efectiva, maximizando el impacto en las comunidades beneficiadas.

El éxito del proyecto “Conectividad para Todos” reside en su capacidad para incluir a la población campechana a los beneficios de la economía digital, ofreciendo acceso a las Tecnologías de la Información, aumentando los índices de aprovechamiento escolar y proporcionando mejores oportunidades de desarrollo, este proyecto no solo reduce la brecha digital sino también demuestra cómo la colaboración estratégica acelera el proceso de inclusión a una sociedad con mejores herramientas para afrontar los cambios tecnológicos en el futuro inmediato.

Cotemar, PacMar y Ricardo López Gómez

Skip to content