WSSI | ODS
El proyecto “Conectividad para Todos” aborda diversas líneas de acción de la WSIS y contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU:
- WSIS C1 – El Papel de los Gobiernos: El gobierno de Campeche ha demostrado un fuerte compromiso con la inclusión digital, al destinar el recursos necesario para garantizar el acceso igualitario a la banda ancha para todos, especialmente para las comunidades más pobres.
- WSIS C2 – Infraestructura de la Información y las Comunicaciones: Conectividad para Todos ha instalado la Infraestructura Digital Pública necesaria para acceder a internet tanto en localidades urbanas como en localidades remotas que nunca contaron con este servicio.
- WSIS C3 – Acceso a la Información y al Conocimiento: El proyecto ha facilitado el acceso a información y recursos educativos en línea con las bibliotecas digitales empoderando a los ciudadanos.
- WSIS C4 – Creación de Capacidades: A través de la capacitación y los recursos educativos proporcionados, mejora las habilidades digitales de la población.
- WSIS C8 – Diversidad e Identidad Cultural: El proyecto apoya la preservación y promoción de la diversidad cultural y lingüística local a través de cursos de Maya impartidos presencialmente y en línea a través de las bibliotecas digitales.
- WSIS C10 – Dimensiones Éticas de la Sociedad de la Información: “ Conectividad para Todos” promueve una sociedad más justa e igualitaria al garantizar el acceso equitativo a la banda ancha no importando la ubicación geográfica ni la condición social.
En términos de los ODS de la ONU:

Se prioriza la conectividad en los centros educativos de educación básica hasta la educación superior, porque como dice nuestra gobernadora Layda Sansores: solo la educación iguala a los desiguales.

Promueve la igualdad de acceso a las TIC sin distinción de género garantizando el acceso igualitario de niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres a eventos de capacitación, divulgación y educación.

Fomenta el desarrollo económico ofreciendo experiencias de divulgación científica para fomentar en las niñas y niños, vocaciones y preferencias para motivar, en primer lugar, su continuidad educativa hacia la formación media superior y en segundo lugar, en su formación de estudios superiores y en la selección de una carrera que les permita en el futuro acceder a un empleo con mejores tasas de remuneración.

A traves de convenios de colaboración con las instituciones de educación superior se establecieron los 13 laboratorios de innovación que recibirán una capacitación de alto nivel en el aspecto tecnológico pero también en el emprendimiento, para que se conviertan en las empresas creativas de base tecnológica que requiere nuestro estado, aprovechando la extensión geográfica de las instituciones de educación superior para horizontalizar los beneficios tecnológicos en la totalidad del estado.

Instalando la Infraestructura Digital Pública en las 300 localidades abatimos la brecha digital existente en la población campechana y promovemos la igualdad de todos los habitantes de Campeche al tener acceso a internet en igualdad de condiciones.

Apoya el desarrollo de una sociedad más informada y justa.
El principio fundamental de todo el proyecto es que los beneficios de la economía digital lleguen a todos los campechanos, no importando su ubicación geográfica ni su capacidad adquisitiva. En resumen, como dice nuestra gobernadora, el proyecto “Conectividad para Todos” es para igualar a los más desiguales, alineándose estrechamente con los principios y objetivos de la WSIS y la Agenda 2030 de la ONU.